“Estoy en un valle del norte de mi país.
Naturalmente es verano y me circundan
verdes montañas apacibles…” J.G.

Tuvimos la suerte de conocerlo junto a poetas amigos como Néstor Groppa, Jorge Calvetti, Mario Busignani, Andrés Fidalgo, referentes inevitables de la poética argentina. Imagino que todos ellos desde otra dimensión, hablarán de poesía, de la fugacidad de la vida, olvido, de amores, seguramente, y mirando un espacio íntimo, compartirán algunos versos. Diferentes estilos, voces, pero tan líricos que trascienden el universo estético.
La poesía une, trasciende, mueve, conmueve, transgrede, siembra, ennoblece, bucea, celebra.
Celebremos el recuerdo.
Susana Quiroga
CANTO A SÍ MISMA
A los noventa años la abuela
susurraba canciones de su juventud
como si oliera flores frescas
recién llegadas
desde un remoto territorio muerto.
En un círculo de ancianas, dormitando
en su clausura arterial, ajenas
a toda música, ella
doraba esos escombros fríos
ante un universo que huía
como si nada hubiera perdido, allí
donde ya no quedaba nada que perder.
***
AUTOCRÍTICA
El sol ocupa toda la tarde
estoy solo y lírico en la tarde
estoy hecho un amarillo poema perfecto
pero en lugar de escribirlo
enviudé mi juventud
me aseguré el tabaco y el café
una a una he chupado las costillas de la estética
pero el jugo secreto no me fue revelado
no encuentro un personal sistema de lenguaje
quiero decir un acto de escritura
que mis contemporáneos interpreten adecuadamente mal.
***
MIENTRAS HAYA REUNIÓN
Mientras estemos besándonos no moriremos
mientras duren nuestros besos no caerán las hojas
mientras tu lengua y la mía sean una
el sol no se pondrá
mientras tu boca y la mía digan la misma palabra
se detendrán las obras en construcción
mientras nuestras manos se junten
no sonará el teléfono
mientras nuestros cuerpos se abracen no habrá mundo,
ni historia, ni canciones, ni ciudades ni comercio,
ni contradicciones.
El cielo hará lo que le plazca
porque no habrá otra parte en ninguna parte
porque el todo estará aquí
y nada podrá sobrevivirnos.
***
ES VERANO
Estoy en un valle del norte de mi país.
Naturalmente es verano y me circundan
verdes montañas apacibles.
Sentado en el pasto, semidesnudo al sol
animado por un aliento vegetal
observo que estoy a la misma distancia
de todos los puntos e instantes del horizonte circular.
Y nadie a mi lado para desmentir
que éste es el centro subjetivo de algo,
de algo más grande que nosotros.
Obra Poética, Obras completas, Emecé, 2000.
No hay comentarios:
Publicar un comentario